1.1 Clasificación de Riesgos según los Pilares de Basilea

Clasificación de Riesgos según Basilea

La normativa de Basilea (principalmente Basilea II y Basilea III) establece una clasificación formal de los riesgos bancarios que deben ser gestionados, cuantificados y, en muchos casos, cubiertos con capital regulatorio. Esta clasificación está organizada principalmente en torno a tres grandes tipos de riesgo, bajo el Pilar 1 del marco de Basilea.

1.1.1 Pilar 1: Requisitos mínimos de capital

1.1.1.1 Riesgo de Crédito

Definición (BIS, Principles for the Management of Credit Risk (2000), §2): “El riesgo de crédito se define como la posibilidad de que un prestatario o contraparte de un banco no cumpla con sus obligaciones conforme a los términos acordados.”

Ejemplos:

  • Préstamos impagos
  • Incumplimiento de bonos soberanos
  • Contrapartes de derivados

Métodos de medición (Basilea II, párrafos §228–§275):

  • Enfoque Estándar
  • Enfoque de Calificaciones Internas (IRB Foundation y Advanced)

1.1.2 Riesgo de Mercado

Definición (Amendment to the Capital Accord1 to incorporate market risks, §1):
“El riesgo de mercado es el riesgo de pérdidas en posiciones dentro y fuera del balance que surgen de movimientos adversos en los precios del mercado.”

Ejemplos:

  • Riesgo de tipo de interés
  • Riesgo de tipo de cambio
  • Riesgo de precios de acciones o commodities

Métodos de medición (Basilea II, párrafos 683–718):

  • Enfoque Estándar
  • Enfoque de Modelos Internos (VaR)

1.1.3 Riesgo Operacional

Definición (Basilea II, párrafo 644):
“El riesgo operacional es el riesgo de pérdida resultante de procesos internos inadecuados o fallidos, personas y sistemas, o de eventos externos. Esto incluye el riesgo legal, pero excluye el riesgo estratégico y reputacional.”

Ejemplos:

  • Fraude interno o externo
  • Fallos tecnológicos o de sistemas
  • Errores humanos
  • Desastres naturales

Métodos de medición:

  • Indicador Básico (BIA) – (Basilea II, párrafos 649–651)
  • Enfoque Estándar Alternativo (ASA) – (Basilea II, párrafos 652–654)
  • Enfoque de Medición Avanzada (AMA) – (Basilea II, párrafos 655–659)
    ⚠️ Sustituido en Basilea III por el Enfoque Estándar Simplificado (SMA)
    (Basilea III: “Standardised Measurement Approach for operational risk”, BCBS 424, marzo 2016)

Otros riesgos abordados en Pilar 2

Aunque no forman parte explícita de los requisitos de capital de Pilar 1, Basilea reconoce otros riesgos importantes bajo el enfoque de supervisión del Pilar 2:

  • Riesgo de Liquidez
  • Riesgo de Concentración
  • Riesgo Reputacional
  • Riesgo Estratégico
  • Riesgo Sistémico

Estos deben ser evaluados por los bancos en sus procesos internos de evaluación de adecuación de capital (ICAAP - Internal Capital Adequacy Assessment Process) y supervisados por las autoridades regulatorias.