1 Contexto

Los pilares de Basilea son los tres componentes fundamentales del marco regulatorio internacional para supervisar y fortalecer la solidez del sistema financiero, establecido inicialmente por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS).

Estos pilares se introdujeron formalmente en el Acuerdo de Basilea II y se mantuvieron (con mejoras) en Basilea III. Cada pilar aborda un aspecto del riesgo y la regulación bancaria.

Pilar Nombre Riesgos Cubiertos Tecnológicos y de Ciberseguridad Referencias Oficiales
Pilar 1 Requisitos mínimos de capital Establece que los bancos deben mantener un capital regulatorio suficiente para cubrir tres tipos principales de riesgo: Riesgo de crédito, riesgo de mercado, riesgo operacional Parcialmente incluidos bajo el riesgo operacional, como fallos de sistemas y eventos externos. BCBS (2006). International Convergence of Capital Measurement and Capital Standards: A Revised Framework – Comprehensive Version, Parte 2, Sección 644, p. 149.
Pilar 2 Revisión del proceso de supervisión Permite a los supervisores evaluar si los bancos tienen suficiente capital para cubrir todos los riesgos relevantes, incluyendo aquellos no considerados en el Pilar 1. También otorga potestad para exigir capital adicional si se detectan debilidades. Riesgos no completamente cubiertos por el Pilar 1: riesgo de concentración, tasa de interés bancaria, estratégico, reputacional, riesgo tecnológico y cibernético, entre otros. Explícitamente incluidos como parte del proceso de revisión supervisora y evaluación de capital interno (ICAAP). BCBS (2006). Parte 3, Secciones 747–761; BCBS (2021). Principles for Operational Resilience.
Pilar 3 Disciplina de mercado Riesgos revelados públicamente a través de informes de transparencia sobre capital, exposición y gestión de riesgos Requiere divulgación de políticas de control de riesgos operacionales, que pueden incluir medidas de ciberseguridad y tecnología. BCBS (2006). Parte 4 – “Market Discipline”, Secciones 822–826; BCBS (2018). Cyber-resilience: Range of practices.

Marco actualizado: Basilea III

Basilea III refuerza los tres pilares anteriores e introduce nuevos requisitos:

  • Capital de mayor calidad (Common Equity Tier 1).
  • Cojines de capital: conservación y contracíclico.
  • Requerimientos de liquidez y apalancamiento.

Referencia oficial:
BCBS (2011). Basel III: A global regulatory framework for more resilient banks and banking systems (revised version, June 2011). Secciones: pp. 7–54 para capital; pp. 55–76 para apalancamiento y liquidez.